jueves, 31 de diciembre de 2009

Un terrorista mato a ocho civiles en Afganistán

El gobierno estadounidense confirmó la muerte de ocho civiles en un atentado contra la base militar en el este de Afganistán.

Ian Kelly, portavoz del Departamento de Estado, informó que los ocho estadounidenses civiles no habían sido identificados y se encontraban en una base de EEUU en el Comando Regional Este de Afganistán.


La cadena CNN informó la operación de un terrorista suicida que tuvo acceso a la base militar. El sujeto tenía el explosivo en el pegado a su chaleco e hizo detonar el artefacto al interior de la base de operaciones Chapman, en la provincia de Khost

martes, 29 de diciembre de 2009

Primer matrimonio gay en Latinoamérica


El primer matrimonio gay de Latinoamérica se celebró el día lunes en Ushuaia, al extremo sur Argentina, según comentó uno de los contrayentes. "Estamos muy contentos y orgullosos", afirmó José María Di Bello quien contrajo matrimonio con Alex Freyre.

Los ahora esposos tenían previsto casarse en Buenos Aires el 1 de diciembre, por conmemorarse el Día Internacional de Lucha contra el Sida, enfermedad que ambos padecen, pero por resoluciones contradictorias hicieron que el Registro Civil no llevara a cabo dicha celebración.

El matrimonio se realizó gracias a la gobernación de la provincia de Tierra de Fuego, cuya capital es Ushuaia.

Di Bello agradeció a Fabianna Ríos, gobernadora del distrito quien autorizo el matrimonio a pesar de que el Registro Civil local negara a la pareja casarse.

Detienen de nuevo al "espía atómico" israelí por hablar con extranjeros

Mordejai Vanunu, el técnico nuclear que reveló al mundo el Programa Atómico de Israel, fue arrestado nuevamente por hablar con extranjeros incumpliendo el acuerdo de libertad condicional, según información de la Policía israelí.

Vanunu fue detenido en un hotel de Jerusalén y está previsto que comparecerá ante el Tribunal de Distrito de Jerusalén.

Desde que fue puesto en libertad tras 18 años en prisión, Mordejai fue detenido en varias ocasiones por reunirse con periodistas extranjeros.

Por tal motivo el ex "espía atómico", que tiene prohibido abandonar Israel, fue condenado a cumplir 6 meses de prisión, en el 2007, que no se vio obligado a cumplir.

lunes, 28 de diciembre de 2009

Chile niega acusación de espionaje por el Perú

El fiscal de la Nación de Chile afirmó que entregó el informe sobre el caso a la Cancillería y que no abrirán ninguna investigación

Según el diario "La Tercera" Sabas Chahuán, fiscal nacional de Chile, confirmó esta mañana que ya había entregado, a la Cancillería de ese país, el informe que solicitó el Ministerio Público del Perú, relacionado con el espionaje.

Chahuán indicó: "Para ser claro y dentro de la reserva pertinente, lo que nos solicitó Perú no existe en Chile" y reiteró que no iniciará ninguna investigación, con respecto al presunto caso de espionaje.

Lo que pidió Perú es que se verificara los nombres de los implicados en el caso y que fueron mencionados por el suboficial FAP Víctor Ariza. Solo uno, Víctor Vergara Rojas, fue encontrado en las bases del registro civil. No obstante, fuentes de la fiscalía indicaron que no era la persona requerida por Perú, porque los antecedentes no coincidían.

lunes, 21 de diciembre de 2009

Se presenta norma a favor del matrimonio homosexual



Se ha aprobado una controvertida iniciativa de ley que permite los matrimonios de homosexuales, esta propuesta fue presentada por la La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), también conocida como el Congreso local de la capital mexicana

Esta norma incluye algunas reformas a seis artículos del Código Civil capitalino, para que en lugar de establecer que "el matrimonio es la unión libre entre un hombre y una mujer", referido a la adopción, de la que podrán disfrutar también las parejas del mismo sexo.

Tal como ocurre en Bélgica, Canadá, España, Holanda, Noruega, Sudáfrica y Suecia, donde ya se autorizan los matrimonios homosexuales, por esta razón México impulsó esta propuesta impulsada por los partidos de izquierda, la cual fue aprobada por 39 votos, 20 en contra y 5 abstenciones.

viernes, 11 de diciembre de 2009

La UE ayudará a los países pobres a luchar contra el cambio climático



A partir de 2010 UE ayudará con unos 2.400 millones de euros al año a los países pobres para luchar contra el cambio climático. Los Estados miembros, además de la Comisión Europea, aportarán dinero para el fondo  'transición verde" de la UE.

La UE contribuirá con 7.200 millones de euros a la causa. Hasta los países que están bajo la protección financiera del Fondo Monetario Internacional ayudarán con pequeñas sumas. 

Los principales contribuyentes al fondo, con 420 millones de euros anuales son España que enviará 300 millones, 100 al año en ese trienio. Francia, Alemania y Reino Unido

El presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso aseguró, en rueda de prensa, tras la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno que aprobó un mandato de la UE, por fin, con cifras claras para Copenhague. De igual manera Nicolas Sarkozy y Gordon Brown anunciaron que recortarán sus emisiones en 2020 un 30% respecto a los niveles de 1990.

El primer ministro sueco y presidente de turno, Fredrik Reinfeldt, , recalcó que la Administración Obama ni siquiera pretende considerar 1990 como referencia. EEUU propone una reducción del 17% en relación a 2005, lo que en respecto al 90 apenas significa un 4 ó 5%.

El acuerdo europeo fue un momento "histórico" en el que se han tomado "decisiones que afectarán a las próximas generaciones" y a la vida de millones de personas en todo el globo..


Articulos Relacionados:

src="http://www.linkwithin.com/widget.js"> Postes relacionados con miniaturas

Videos Sugeridos