A partir de 2010 UE ayudará con unos 2.400 millones de euros al año a los países pobres para luchar contra el cambio climático. Los Estados miembros, además de la Comisión Europea, aportarán dinero para el fondo 'transición verde" de la UE.
La UE contribuirá con 7.200 millones de euros a la causa. Hasta los países que están bajo la protección financiera del Fondo Monetario Internacional ayudarán con pequeñas sumas.
Los principales contribuyentes al fondo, con 420 millones de euros anuales son España que enviará 300 millones, 100 al año en ese trienio. Francia, Alemania y Reino Unido
El presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso aseguró, en rueda de prensa, tras la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno que aprobó un mandato de la UE, por fin, con cifras claras para Copenhague. De igual manera Nicolas Sarkozy y Gordon Brown anunciaron que recortarán sus emisiones en 2020 un 30% respecto a los niveles de 1990.
El primer ministro sueco y presidente de turno, Fredrik Reinfeldt, , recalcó que la Administración Obama ni siquiera pretende considerar 1990 como referencia. EEUU propone una reducción del 17% en relación a 2005, lo que en respecto al 90 apenas significa un 4 ó 5%.
El acuerdo europeo fue un momento "histórico" en el que se han tomado "decisiones que afectarán a las próximas generaciones" y a la vida de millones de personas en todo el globo..
0 comentarios:
Publicar un comentario