El 90 % de los maestros se sumó al paro en todo el país de Chile, mientras que en Santiago cerca de 1,800 de ellos marcharon pacíficamente por el centro de la ciudad, exigiendo se cumplan a sus reclamos.
El Colegio de profesores aseguró que la huelga se realizó para exigir al Gobierno el pago de una deuda pendiente desde 1981, cuando la administración de los colegios pasó de manos del Ministerio de Educación a los municipios.
Los docentes exigen el abono de la llamada “ deuda histórica” que contrajo con ellos el estado, además del pago de la segunda cuota del abono denominado Subvención Adicional Especial (SAE) que se acordó en el mes de junio del año pasado.
El Colegio de profesores aseguró que la huelga se realizó para exigir al Gobierno el pago de una deuda pendiente desde 1981, cuando la administración de los colegios pasó de manos del Ministerio de Educación a los municipios.
Los docentes exigen el abono de la llamada “ deuda histórica” que contrajo con ellos el estado, además del pago de la segunda cuota del abono denominado Subvención Adicional Especial (SAE) que se acordó en el mes de junio del año pasado.
0 comentarios:
Publicar un comentario