En México ya no es un tabú casarse con otra persona del mismo género, desde el jueves 4 de marzo del 2010 ya son legales los matrimonios gays en la Ciudad de México. Las reformas legales autorizadas por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal que ya fueron autorizadas en diciembre pasado, entran en vigor este día. A partir de hoy está permitido que las parejas homosexuales se casen y adopten niños.
Si bien las diferentes iglesias cristianas han cuestionado esta enmienda, el Alcalde Ciudad de México afirma que aunque sea alto el costo de apoyar las bodas homosexuales, estas medidas deben ser promovidas. Los gobernadores de otros cinco estados con gobiernos conservadores ya se habrían acercado a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para solicitar que desechen la enmienda legal autorizada en la capital del país.
La preocupación latente de los sectores más conservadores es que de mantenerse esta autorización a matrimonios gays en Ciudad de México, estas uniones deberán reconocerse en todos los tribunales del país, como mandan las leyes mexicanas. Es decir significaría que todo México apruebe los matrimonios entre homosexuales y los conservadores no quieren aceptarlo.
Pero la Corte ha rechazado sus solicitudes, es más los cambios ya se han realizado en el Código Civil de Ciudad de México, donde antes figuraba que los matrimonios eran considerados como la unión "entre un hombre y una mujer", desde diciembre figura así "una unión libre entre dos personas", sin importar el género de la pareja.
0 comentarios:
Publicar un comentario