lunes, 19 de abril de 2010

Aumentan Víctimas de terremoto en China

El devastador terremoto que asoto la ciudad de Yushu la semana pasada continúa dejando mas víctimas, ya suman un promedio de 1,706 muertos y mas de un centenar de heridos.

El presidente de Cina Hu Jintao, voló a la ciudad en esconbros para agilizar la ayuda, los poblados vecinos también se han manifestado con la entrega de alimentos y medicinas. Las víctimas estan siendo cremadas por que no se sabe que hacer con tantos cuerpos esparcidos en las calles.

Un grupo de socorristas rescataron a un hombre de aproximadamente 68 años que habia estado atrapado por mas de 100 horas.

sábado, 17 de abril de 2010

El Dalai Lama recorrerá zona de desastre

La provincia golpeada por el terremoto Qinghai, quien quedó practicamente destruida el pasado miércoles, con un número de 1339 muertos y 11.000 heridos, será visitada por el Dalai Lama, ya que por parte de su historia la mayoria de los habitantes de este lugar son tibetanos. Por este motivo el lider espiritual ha solicitado al gobierno comunista el permiso para visitar a sus habitantes.

A pesar de que la ayuda llega con bastante dificulatd por la poca accesibilidad que hay hacia Pekin, las comunidades chinas no reparan en ofrecer donaciones y ayuda a sus vecinos, a pesar que el Tibet ha sido y es considerado por Pekín como un foco inestable desde tantos enfrentamientos que tuvieron lugar hace dos años, aunque el gran sufrimiento y la destrucción por el grave terremoto del miércoles ha dejado en un segundo plano las disputas políticas.

Se han movilizado miles de equipos de rescate y decenas de aviones para poder encontrar a la spersonas entre los esconbros, salvar una vida vale mucho ahora para China, la movilización y el deseo de ayuda reina en estos díficiles momentos.

sábado, 10 de abril de 2010

Presidente Polaco y todo su gabinete mueren en accidente


El presidente polaco, Lech Kaczynski y todo su gabinete presidencial han perdido la vida al estrellarse el avión en el que viajaban cuando intentaba aterrizar en el aeropuerto de Smolensk, en el oeste de Rusia.

En este penoso accidente murieron 96 personas entre las que se encontraban la esposa de Kaczynski y el gobernador del Banco Central de Polonia, Slawomir , también falleció Ryszard Kaczorowski, el último presidente polaco antes de la Segunda Guerra Mundial, que actualmente se encontraba en el exilio y vivía en Londres. El vuelo transportaba a un gran número de familiares de oficiales polacos fusilados que acudían a Smolensk a celebrar el 70 aniversario de la masacre del bosque de Katyn en la que la Unión Soviética ejecutó en masa a ciudadanos polacos, (muchos de ellos oficiales del Ejército, hechos prisioneros de guerra) durante la Segunda Guerra Mundial.

El avión Tupolev TU-154 que salió desde Varsovia, se estrelló a unos 400 metros de la pista de aterrizaje del aeropuerto militar y luego de 4 intentos de aterrizaje, aún se desconoce que ocurrió con el avión, pero las cajas negras ya fueron encontradas y se harán las averiguaciones del caso. Al parecer el piloto del Túpolev-154 previsiblemente descendió demasiado y la nave se enganchó con los árboles, según relató un representante de la Fiscalía rusa a la televisión.

Polonia convocará elecciones anticipadas en dos meses y reorganizará todo su gabinete.

miércoles, 24 de marzo de 2010

Declaración de Actriz sobre el concubinato llegó hasta el tribunal


La actriz musulmana Khusboo, reveló en una revista que "ningún hombre educado espera que su futura esposa sea virgen". Esta declaración la llevó a la actriz a los tribunales y desató total polémica. Los comentarios desataron la indignación en las asociaciones y partidos políticos del Estado de Tamil Nadu, que presentaron una veintena de querellas por inmoralidad contra la actriz.

Según ha sentenciado la más alta instancia del país al examinar, una serie de querellas contra una actriz que se había declarado a favor de las relaciones prematrimoniales, se ha llegado a la determinación que el concubinato no puede ser considerado como delito en la India.

Según la agencia Press Trust of India (PTI) dos adultos quieren vivir juntos, ¿dónde está el delito?", se preguntaron tres jueces de la Corte Suprema durante el tribunal, en el cual se subrayó que ninguna ley prohíbe el concubinato o las relaciones sexuales antes del matrimonio. Para apoyar sus propios razonamientos, los magistrados citaron incluso a la pareja mitológica hindú Radha y Krishna, que vivía junta sin haberse desposado.

viernes, 19 de marzo de 2010

Canal infantil emitió dos horas de pornografía


El martes por la mañana, todos los niños de Carolina del Norte que prendieron el televisor de 6y15 a 8y15, se dieron con la sorpresa que las imágenes no eran sus habituales programas infantiles. En este canal para niños se estaba transmitiendo programación del canal pornográfico Playboy TV.

Los niños norteamericanos que estuvieron frente a la pantalla pudieron ver a hombres y mujeres desnudos practicando sexo, de la forma más realista y cruda posible. Un portavoz de Time Warner Cable (TWC) alegó que este infortunio se debió a problemas técnicos. Las demandas contra la emisora no se harán esperar.

Este no es el primer caso donde se producen este tipo de “errores”. En el 2007 un canal de Disney también emitió una película porno. En esta oportunidad los niños de Nueva Jersey se encontraban viendo su serie de dibujos “Manny Manitas” cuando la compañía de cable Comcast comenzó a transmitir una película calificada como triple X. este error fue subsanado inmediatamente, no después de dos horas como sucedió el martes.

Para Cristina Kirchner ganar el Oscar es como ganar el Mundial


La presidenta argentina Cristina Kirchner recibió al director ganador del Oscar a mejor película extranjera por “El secreto de sus ojos”, en la premiación de la Academia, así como a los actores en la Casa Rosada. Y afirmó muy emocionada que ganar el Oscar es como ganar un Mundial.

“El Óscar fue como un Mundial, porque ha sido una alegría compartida por todos los argentinos”, fueron las palabras de la mandataria en el salón de actos, con ella estaban el director del filme, Juan José Campanella , y los actores protagónicos Ricardo Darín, Soledad Villamil y el recordador showman de “Poné a Francella”, Guillermo Francella.

Esta no es la primera película argentina en ganar un Oscar, en 1986 la cinta “La historia oficial” logró llevar una estatuilla dorada a Argentina. La historia narrada era real, se trataba del hurto de bebés a prisioneros políticos durante la dictadura de 1976-1983.

“El secreto de sus ojos” ha sido merecedora de varios premios, ganó el Goya por la mejor película iberoamericana, así como el premio especial del jurado en el Festival de Cine de La Habana, Cuba.

jueves, 18 de marzo de 2010

Niño de 8 años ganó medio millón de dólares


El menor Aashish Nanak ganó medio millón de dólares jugando póker por Internet. Este caso sucedido en Nueva Delhi, India ha causado gran polémica porque el pequeño no tiene la edad mínima permitida para jugar. Aashish jugaba con los datos de su tío y aunque en anteriores oportunidades la casa de juegos había dudado de su edad, siempre le dieron los premios.

No es la primera vez que el menos gana dinero gracias a sus habilidades en el póker, en varias oportunidades ha recibido menores cantidades. Él aprendió a jugar desde los seis años, en el hotel donde ella trabajaba y se veía en la obligación de llevarlo. Pero ahora la casa de juegos se ha negado a pagar el premio aduciendo que no tiene la edad mínima legal para jugar.

Este caso ha llegado a los tribunales de Nueva Delhi, donde se estudiará el caso. Los abogados de la familia aseguran que el dinero pertenece a la familia Nanak porque el niño usaba el nombre del tío, además en anteriores oportunidades sí pagaron los premios.

miércoles, 17 de marzo de 2010

Policía salva a niño encerrado en un horno


Aunque no lo crea el niño había sido encerrado en el horno por su propio padre. Esta es la espeluznante historia de un hombre borracho y drogadicto que encerró a su hijo en el horno de su cocina. Por suerte el pequeño no se asfixió ya que el hombre dejó semi abierta la puerta. Tampoco sufrió quemaduras porque el horno se mantuvo apagado.

Al parecer el hombre, cuyo nombre es Larry Long habría llegado ebrio y bajo los efectos de la marihuana a su casa, ubicada en Kentucky después de un día de arduo trabajo en un restaurante del condado Mc Craken. Llevaba consigo una botella se whisky que deseaba compartir con Brandy Hatton, madre del bebé de tan sólo cinco semanas de nacido. Ambos bebieron, pero después de cinco a seis copas Hatton se fue a acostar, mientras él siguió bebiendo, al parecer el llanto del bebé lo habría perturbado y no encontró mejor manera de deshacerse del pequeño que metiéndolo al horno.

El comisario del condado, Jon Hayden ha afirmado que Long habría consumido marihuana antes de llegar a casa, tras estos hechos el bebé ha sido alejado de sus padres, otros familiares se harán cargo de él, por el momento. Long ha sido arrestado con una fianza de 10,000 dólares.



lunes, 15 de marzo de 2010

Calvin Klein compra Tommy Hilfiger


A mediados de este año se cerrará la transacción para que Calvin Klein absorba a Tommy Hilfiger. Por nada más ni nada menos que 2,200 millones de euros, en efectivo y acciones, el grupo de moda Phillips-Van Heusen (PVH), dueño de marcas como Calvin Klein, Arrow y Bass se hará acreedor de la reconocida marca de la banderita.

PVH ha informado a los medios que en efectivo pagará la suma de 1,924 millones de euros y que el monto restante será abonado con acciones de la compañía. La propiertaria de Calvin Klein ha destacado que con esta adquisición, la compañía se convertirá en uno de los líderes del sector, y alcanzará ventas de hasta 4,600 millones de dólares. Así mismo el impacto en el aumento de las acciones será inmediato.

Ante este nuevo panorama, Tommy Hilfiger continuará como diseñador principal de la marca a la que brinda su nombre, mientras que el segundo hombre más importante de esta firma, Fred Gehring tomará el cargo de Ejecutivo en las Operaciones Internacionales para PVH.

sábado, 13 de marzo de 2010

Apaga la luz y salva tu planeta

“La hora del planeta” vuelve nuevamente con sus planes de salvación al planeta tierra. Es por eso que el 27 de marzo todos deberán apagar las luces a las 20:30 horas. Como se realize el año pasado, millones de personas apagarán sus luces como un acto simbólico.

La idea es actuar a favor de un Planeta vivo y manifestarse contra el Cambio Climático. Esto se celebrará en diferentes países del mundo. Así celebraron este día en Brasil, Egipto, China, Vietnam, etc.







Nicolás Sarkozy niega infidelidades con su pareja


Ante los rumores de infidelidad del presidente francés Nicolás Sarkozy y la modelo Carla Bruni, el mandatario rompió el silencio sobre el tema tras una pregunta que le realizó un periodista en una de sus apariciones públicas. “Ni siquiera sé por qué utiliza su turno de pregunta para plantear una interrogante tan idiota” le respondió Sarkozy.

Estos comentarios se dieron en medio de una comparecencia ante los medios de Londres, entre el presidente francés y el primer ministro británico, Gordon Brown. Fue una oportunidad para desmentir estos rumores y restarles importancia. De esta manera el presidente galo menospreció al periodista por hacer este tipo de preguntas en un acontecimiento tan importante.

Brown para no mantenerse fuera del tema, sólo atinó a hacer un comentario de apoyo al francés “en lo que se refiere a la prensa británica, le he podido decir a Nicolás que no me creo todo lo que leo en ella”, dijo el británico. Hace una semana la modelo y cantante Carla Bruni también dio declaraciones donde se mostró convencida en que su marido jamás la engañaría. El periodista de la cadena de televisión Sky News le hizo preguntas acerca de su relación y Bruni sólo dijo que vive una hermosa historia de amor “el auténtico cuento de hadas es la suerte, la increíble suerte que tuve de enamorarme con 40 años y encontrar a alguien con quien casarme”.

jueves, 11 de marzo de 2010

Fuerte temblor sacude Chile


Justo cuando se iba a realizar la toma de mando por el presidente chileno Sebastián Piñera, un fuerte remezón asustó a los mandatarios que se habían congregado a este acontecimiento. El sismo fue de 7,2 grados Ritcher y sacudió el centro y sur de Chile, el sismo se produjo a las 11:39 de la mañana.

Unos minutos antes de comenzar con la ceremonia de Investidura del flamante mandatario chileno, el país volvió a sacudirse. En esta ceremonia se encontraban los jefes de Estado de Argentina, Bolivia, Perú, Brasil, así como el Príncipe de Asturias, Felipe. Pero eso no fue todo, cuando ya se recuperaban de tremenda impresión, se dieron dos réplicas más, ambas de por lo menos seis grados.

Además se dio una alerta de tsunami, desatando la desesperación de los habitantes con sus viviendas más próximas al mar. Según informes preliminares el movimiento habría sido más fuerte en Santiago de Chile. A pesar de la consternación el conservador Sebastián Piñera fue investido como presidente de Chile.

Justicia británica pide perdón a dos mujeres que fueron violadas por su padre


Dos mujeres fueron violadas, embarazadas y atormentadas por su padre durante 35 años y la justicia británica nunca hizo nada por ellas. Es por eso que las autoridades lamentan no haber hecho algo por detener esos abusos. Ellas fueron ultrajadas por su padre, desde niñas y para no ser descubierto, las trasladó y escondió en diferentes regiones del país por 67 veces.

Ambas mujeres fueron violadas por su propio padre y embarazadas hasta en 18 oportunidades, en un lapso de 35 años. El agresor, que vivía en Sheffield, Inglaterra fue condenado en el 2008 a cadena perpetua por 25 cargos de violación que en su contra. Estas disculpas fueron hechas durante la publicación de un informe referente a la revisión del caso. Es increíble como la familia atacada tuvo contacto con agencias públicas y 100 miembros de personal durante estos 35 años, pero nadie hizo nada al respecto. A pesar de las pruebas, ninguna autoridad fue despedida, ni sancionada por los errores cometidos en el pasado.

Sue Fiennes, directora de los servicios sociales de Sheffield reconoció que existieron oportunidades de salvar a estas mujeres pero que se perdieron, lo correcto hubiese sido investigar la situación y derivar a las niñas a un lugar seguro, lamentablemente esto no ocurrió. Las mujeres tuvieron 18 embarazos, nueve llegaron a término pero dos murieron al nacer. Ellas fueron abusadas desde los 8 y 10 años. Con estas disculpas también existe un compromiso a futuro para trabajar sin descanso para minimizar riesgos de este tipo.


miércoles, 10 de marzo de 2010

Hoy Piñera asume la Presidencia de Chile


Sebastián Piñera es reconocido como un multimillonario de derecha, y tras los últimos comicios electorales es el próximo presidente chileno. Lo cierto es que deberá asumir el mandato tras dos décadas de gobiernos centroizquierdistas, se trata de un traspaso ideológico histórico que llega a ensombrecerse por el último terremoto que sacudió algunas provincias de Chile.

Debemos tomar en cuenta que las prioridades del mandatario cambiaron la madrugada del sábado 27 de febrero cuando un sismo de 8,8 de magnitud azotó todo el centro y sur de Chile, dejando más de 800 muertos, de los cuales sólo han logrado identificar a 500. Según los analistas expertos esta es una gran oportunidad para que Piñera, de 60 años pueda lograr consenso en torno a su proyecto de levantar las ciudades que fueron arrasadas por el cataclismo. Tengamos presente que al ser líder de derecha, no iba a lograr la aceptación de la modernización, en otras circunstancias.

Chile ha sido golpeado por este terremoto, a solo unos meses de salir de su primera recesión en diez años, la cual fue contagiada por la crisis global. Y ahora las pérdidas se estiman en al menos 30,000 millones de dólares, al ser devastadas regiones como Maule y Bío Bío. Piñera recibirá la banda presidencial de la popular mandataria Michelle Bachelet. La ceremonia se llevará a cabo en el Congreso de Valparaíso, posteriormente almorzará en Viña del Mar con una decena de Jefes de Estado que ya confirmaron su asistencia.

Regresa Rafael Nadal


Tras su rotura fibrilar, el Rafa Nadal regresa a defender su título en el Indian Wells. El tenista español regresa esta misma semana al circuito en el primer Marters 1000 de la temporada, en pleno desierto de Indian Wells. Nadal está dispuesto a reconquistar el título que ganó el año pasado. Esta reaparición es tras la rotura fibrilar que sufrió en la rodilla derecha el pasado 26 de enero.

Este incidente ocurrió mientras participaba de la final de los Abiertos de Australia, compitiendo contra el británico Andy Murria. Desde ese día Nadal no ha vuelto a las canchas, se ha perdido de torneos como el Rótterdam y Dubai, así como su participación en la eliminatoria de la Copa Davis contra Suiza, partido que se iba a jugar en Logroño.

Su estado físico aún es una incógnita, aunque su tío y entrenador, Toni Nadal, ha asegurado que los entrenamientos han sido muy buenos y se han ido intensificando. “De moral está muy bien, con muchas ganas” afirmó Toni. El gran problema que ahora enfrenta el Rafa es que se encuentra en el tercer puesto del ranking mundial. Y aunque afirmen que esto no le quita el sueño, es un hecho que lo debe mantener en alta tensión y con más ganas que nunca de seguir su carrera para mantenerse en competencia.

martes, 9 de marzo de 2010

Congesista gay de EE.UU salió del clóset


Se trata del congresista republicano Roy Ashburn, quien habría vetado leyes a favor de homosexuales en Estados Unidos. Durante años se habría caracterizado por ser un fuerte opositor de los derechos de los gays. Pero la semana pasada fue visto saliendo completamente ebrio de un bar gay, en la ciudad de Sacramento.

Luego de ser el blanco de innumerables comentarios y acusaciones, Ashburn ha manifestado en una entrevista para una radioemisora de Los Ángeles que es gay. “Soy gay. Esas son palabras que para mí han sido muy difíciles de decir durante mucho tiempo”, confesó el congresista.

El legislador tiene 55 años, es padre de cuatro hijos y es divorciado. Por fin dio a conocer su tendencia sexual tras ser arrestado por conducir ebrio, después de salir de un bar para homosexuales. Ashburn decidió confesar su homosexualidad porque quienes lo eligieron merecían una explicación. Con respecto a su oposición a la legislación Pro Gay afirmó que él debe representar a sus electores y no a sus tendencias sexuales. El año pasado, él mismo votó en contra de una iniciativa que buscaba establecer el 22 de mayo como el día de Harvey Milk, activista homosexual que fue asesinado. Sean Penn lo interpretó en la película “Milk”.

Terremoto de Chile movió posición geográfica de algunas ciudades


Sin lugar a dudas el terremoto de Chile ha ocasionado no sólo muertes y graves daños, también habría alterado la posición geográfica de algunas ciudades chilenas y argentinas. Por ejemplo la ciudad de Concepción se ha movido tres metros al oeste. Así lo determinaron las mediciones preliminares que realizó el “Sistema de Posicionamiento Global” (GPS).

Los resultaron fueron brindados por los investigadores, provenientes de cuatro universidades de EE.UU. De esta manera informan que el temblor de 8,8 grados en la escala de Ritcher también ha desplazado a Buenos Aires en alrededor de 2,5 centímetros. Otra ciudad que se habría movido de su eje es Santiago de Chile, desplazándose 27 centímetros hacia el oeste-sudoeste.

El epicentro del terremoto que devastó a Chile el 27 de febrero fue ubicado en la región del Maule y en una zona al sur del país que forma parte del “anillo del fuego” del Pacífico, un espacio que siempre presenta fallas tectónicas que originan constantes movimientos sísmicos. Este movimiento se ha originado no sólo por el fuerte sismo sino por la docena de réplicas de más de 6 grados que se han venido dando posteriormente.

lunes, 8 de marzo de 2010

Enfrentamientos en Nigeria dejan 500 muertos


Los enfrentamientos que han causado tantas muertes han sido resultados de peleas a muerte de cristianos y musulmanes. Estos bandos se han provisto de machetes y balas para atacarse, se trata de una rivalidad religiosa. Son 500 los muertos. Los disturbios han sido en el estado de Plateau, producto a unos disturbios religiosos.

El ataque ha sido originado por musulmanes nómades que asaltaron en la madrugada del sábado para el domingo a tres pueblos cristianos, ubicados al sur de la ciudad de Jos. Esto ocasionó un sanguinario combate entre ambas comunidades. Lo más triste de este incidente es que la mayor cantidad de víctimas son mujeres y niños. Los musulmanes ingresaron a las casas con cuchillos y machetes, y gritando “Alá es grande” atacaron a sus habitantes. El motivo aún se desconoce, pero los atacantes actuaron a sangre fría.

Algunos sobrevivientes de los pueblos atacados han confesado que este hecho puede ser una venganza a un ataque que los cristianos realizaron contra los musulmanes, en el mes de enero. Ante esta masacre, el actual presidente en funciones de Nigeria, Goodluck Jonathan, ha solicitado a las tropas estacionadas en Plateau mantenerse en alerta. Además pidió reflexión a la población. “La violencia crea sólo más violencia”, señaló Jonathan en un comunicado.

sábado, 6 de marzo de 2010

Nace un iceberg


Su tamaño es similar al de Luxemburgo, y se ha creado a raíz de una colisión entre un enorme bloque de hielo que chocó contra el glaciar Mertz, hasta ahora ambos témpanos de hielo se desplazan en una polinia por todo el Ártico oriental. Las imágenes de este impacto han llegado gracias a una secuela de ocho imágenes del radar Envisat que muestra claramente como el iceberg B-9B, con sus 97 kilómetros de largo se embiste contra la lengua del glaciar Mertz.

Este choque se originó en febrero, en la Antártida oriental y fue causante del desprendimiento de un enorme pedazo de hielo. A partir de esto se ha creado un nuevo iceberg, denominado C-28, que tiene el tamaño de Luxemburgo, es decir 2,500 kilómetros cuadrados. Ambos icebergs se desplazan a una polinia, un área de mar abierto rodeado de hielo marino. En estas zonas existe agua salada densa y congelada, que es capaz de descender las profundidades marinas y dirigir los movimientos oceánicos.

Pero ese no es el problema, la preocupación de los expertos radica en que la presencia de estos dos icebergs podrían bloquear la formación de las aguas más profundas. Esto significa que circule menos cantidad de oxígeno en las corrientes que alimentan los océanos, teniendo graves implicaciones para la vida marina.

viernes, 5 de marzo de 2010

En México legalizan los matrimonios gay


En México ya no es un tabú casarse con otra persona del mismo género, desde el jueves 4 de marzo del 2010 ya son legales los matrimonios gays en la Ciudad de México. Las reformas legales autorizadas por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal que ya fueron autorizadas en diciembre pasado, entran en vigor este día. A partir de hoy está permitido que las parejas homosexuales se casen y adopten niños.

Si bien las diferentes iglesias cristianas han cuestionado esta enmienda, el Alcalde Ciudad de México afirma que aunque sea alto el costo de apoyar las bodas homosexuales, estas medidas deben ser promovidas. Los gobernadores de otros cinco estados con gobiernos conservadores ya se habrían acercado a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para solicitar que desechen la enmienda legal autorizada en la capital del país.

La preocupación latente de los sectores más conservadores es que de mantenerse esta autorización a matrimonios gays en Ciudad de México, estas uniones deberán reconocerse en todos los tribunales del país, como mandan las leyes mexicanas. Es decir significaría que todo México apruebe los matrimonios entre homosexuales y los conservadores no quieren aceptarlo.

Pero la Corte ha rechazado sus solicitudes, es más los cambios ya se han realizado en el Código Civil de Ciudad de México, donde antes figuraba que los matrimonios eran considerados como la unión "entre un hombre y una mujer", desde diciembre figura así "una unión libre entre dos personas", sin importar el género de la pareja.

jueves, 4 de marzo de 2010

Ola gigante embiste Crucero en el Mediterráneo


Este impetuoso golpe de mar ocurrió cerca al puerto francés de Marsella y afectó directamente al crucero Louis Majesty, el cual navegaba plácidamente entre Barcelona y Génova, Italia. A bordo estaban 1.350 pasajeros y 580 tripulantes. El embiste ha ocasionado varias lesiones entre sus pasajeros, muriendo dos.

La ola se dirigió directamente a una sala de proa, es allí en donde murieron las dos personas se tratarían de un ciudadano alemán y otro italiano. Otras seis personas sufrieron lesiones leves, ese fue el informe que brindó la Guardia Costera Griega. Debido a este suceso, el capitán tuvo que pedir permiso para atracar en Barcelona, llegando al puerto español a las 22:00 horas del miércoles. En ese lugar los esperaban ambulancias para evacuar.

Los detalles sobre las identidades de los fallecidos no fueron proporcionados de inmediato, sólo se filtró que entre los heridos se encontraba una mujer española de 62 años que habría sufrida fractura en ambas piernas. El vocero del crucero, Michael Maratheftis informó que el barco fue azotado por tres olas de hasta 8 metros de altura.

El crucero en donde se produjeron los repetidos embistes tiene 207 metros de eslora y cuenta con 10 cubiertas para pasajeros y 732 habitaciones, además de bares, piscinas, restaurantes y tiendas.

Réplicas alarman Chile


Desde el terremoto de 8,8 grados del sábado 27 de febrero, este sería el temblor más fuerte que ha vivido el país en los últimos tres días, se trata de un movimiento sísmico de 6,1 grados que alarmó a los chilenos, además del tembrlo también se presentaron corte en el fluido eléctrico. Esto ocurrió en varias ciudades de Chile.

Este sismo se habría producido en la noche del miércoles 03 de marzo, exactamente a las 23:00 horas. El epicentro de este nuevo movimiento telúrico se registró a 39 kilómetros al souroeste de Valparaíso, dejando a oscuras una gran parte del municipio de Lampa, ubicado al norte de la Región Metropolitana, así lo informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS). No se han reportado víctimas ni daños materiales tras este sismo. Pero no es el primero que sacude a Chile. El mismo miércoles por la tarde el centro del país fue sacudido por un temblor de 5,6 grados en la escala de Ritcher. Las réplicas son constantes y alarman a la población.

Pero aquí no acaba el malestar de los chilenos, pues las acusaciones entre las diversas instituciones que debieron comunicar la alerta de tsunami el pasado sábado siguen en tela de juicio. La Armada ha emitido un comunicado donde reitera que después de recibir los reportes de Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la institución (SHOA) emitieron las alertas al Oemi, por radio e inclusive por escrito.

miércoles, 3 de marzo de 2010

Hillary Clinton llega a Brasil para buscar consenso sobre Irán


La Secretaria de Estado de Estados Unidos realizará una visita a Brasil para dialogar con su presidente Luiz Inácio Lula da Silva sobre la política que se encuentran desarrollando sobre Irán. En realidad el eje central del debate será sobre este tema en particular, esta visita forma parte de una gira diplomática que viene realizando la representante de la Casa Blanca.

Esta visita llega en un momento en que Latinoamérica no confía tanto en el presidente Obama, pues ya sea por sus diferentes responsabilidades como gobernante, el hecho es que no ha cumplido con las expectativas de la región de América del Sur.

Por otro lado, las relaciones entre Brasil e Irán son muy fuertes, el presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad llegó a Brasil en noviembre y espera recibir al presidente brasileño en Teherán para mayo, como un gesto de cordialidad. Ante esto Washington se encuentra consternado por la fortaleza de las relaciones entre ambos países porque Estados Unidos se encuentra poniendo presión para que le apliquen más sanciones a Irán y ponerle freno a sus ambiciones nucleares.

Ante esta disyuntiva, Lula es muy claro, su Gobierno considera contraproducente aislar y arrinconar con sanciones a irán porque se trataría de un aislamiento de liderazgo, por lo tanto nada bueno saldrá de todo eso. Le parece mas justo dejarlos desarrollar sus programas nucleares con fines pacíficos y cumpliendo los acuerdos internacionales.

Ataques suicidas en Irak dejan decenas de muertos


Se trata de un triple ataque suicida en la ciudad de Baquba la que dejado más de treinta muertos y cuarenta heridos. La primera explosión fue de un vehículo en una garita de control de la policía, minutos después hubo otra explosión a través de un segundo automóvil, el cual estalló en un concurrido cruce vial en el mismo corazón de la ciudad.

Según informes policiales también existen pruebas de una tercera bomba, que habría detonado en un hospital local, se trató de un hombre que hizo explotar la dinamita que cargaba en el cinto. Estos ataques son un fuerte golpe a la incrementada seguridad del país, pues se prepara para las elecciones parlamentarias que se llevarán a cabo este domingo.

Cabe recalcar que la primera explosión fue a las 9:30 de la mañana, según corresponsales periodísticos. El conductor del primer vehículo hizo detonar los explosivos que llevaba dentro del automóvil. Mientras que sólo unos minutos después detonó el segundo. Baquba es una ciudad céntrica, se encuentra a 60 kilómetros de Bagdad y no es la primera vez que es escenario de enfrentamientos entre insurgentes y fuerzas de seguridad, quienes están respaldados por tropas estadounidenses.



martes, 2 de marzo de 2010

Los saqueos no se hicieron esperar en Chile


Si bien es cierto que la presidenta chilena Michelle Bachelet ha asegurado que la ayuda y seguridad llegará a todas las regiones afectadas por el terremoto del sábado en la madrugada, los saqueos y asaltos no se han hecho esperar. Se trata de personas que con la excusa de estar padeciendo hambre ellos o sus hijos, no tienen otro remedio que hurtar algo de comida en tiendas o supermercados.

Pero Bachelet ha sido muy clara en este aspecto, “los saqueadores recibirán todo el rigor de la ley” por eso no ha tardado en reunirse con el Ministro del Interior Edmundo Pérez Yoma, así como los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas, el General Director de Carabineros y Director General de la PDI para realizar un plan estratégico posterior al caos y desastre que ocasionó el terremoto. Posteriormente la mandataria se refirió sobre los actos de vandalismo y saqueos que se han producido en las regiones más afectadas.

Ante la prensa declaró que “entendemos perfectamente la angustia y necesidad de la gente pero sabemos que existe un pequeño grupo que con sus acciones delincuenciales está provocando enormes daños materiales y humanos, y eso no lo vamos a aceptar”. Determinó que estos actos serán castigados severamente porque no es justo que quienes aún conservan algunas cosas de valor, tengan que cuidarse para no ser víctimas de robos o saqueos.

lunes, 1 de marzo de 2010

Racismo en Italia produce huelga de inmigrantes


Inspirados en iniciativas francesas similares, los cuatro millones y medio de inmigrantes que residen en Italia han levantado su voz ante tantos actos de racismo desatados en los últimos días. El objetivo es manifestarse y solicitar derechos e integración, estas manifestaciones se llevarán a cabo en las principales ciudades.

Este colectivo se ha inspirado de la actividad “Día sin inmigrantes. 24 horas sin nosotros” donde los extranjeros que actualmente viven en Italia deberán representar diversos actos y actividades en las 60 plazas del país. La idea es teñir de amarillo estos lugares porque se trata del color que simboliza la protesta. Los sindicatos también se han hecho presentes pero no llamarán, ni convocarán a la huelga porque no se debe hacer distinción entre trabajadores.

Esta iniciativa está a cargo de la asociación Primero de Marzo, pero cuenta con importante apoyo de asociaciones italianas como el grupo político opositor “Partido Demócrata”, Los Verdes, Refundación Comunista. En los comunicados de presentación, la asociación afirma que “la manifestación quiere hacer reflexionar a la opinión pública italiana sobre como es determinante el apoyo de los inmigrantes en el correcto funcionamiento de la sociedad, en general”.

Esta protesta tiene como objetivo el reconocimiento del aporte cultural y laboral de los cuatro millones de inmigrantes que viven y trabajan en el país. La idea nació después de varios incidentes donde se agredieron a africanos que laboran como jornaleros en Rosarno, población de Calabria.

sábado, 27 de febrero de 2010

Amenaza de tsunami en Hawai tras terremoto en Chile

Un tsunami generado tras un sismo en Chile podría causar daños en todas las islas de Hawai, dijo el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico.

“Se deberían tomar medidas urgentes para proteger la vida y la propiedad. Todas las costas corren peligro sin importar en la dirección que estén”, dijo el centro en un boletín.

El centro había emitido un alerta de tsunami para el Pacífico que incluía Hawai y se extendía por el océano hacia América del Sur y todas las zonas con costas sobre el Pacífico.

Se estima que la primera ola del tsunami llegaría a Hawai a las 11:19 hora local. Olas de hasta 4,8 metros podrían golpear la costa, dijeron autoridades del centro.

La alerta fue emitida tras el terremoto de magnitud 8.8 en la escala de Richter que afectó Chile en la madrugada del sábado, provocando casi 80 muertos y derrumbes en varias ciudades.

Terremoto en Chile deja 82 muertos

Un terremoto de 8,8 en la escala Richter ha sacudido el centro y el sur de Chile. Según el último balance del Gobierno chileno, las víctimas ascienden ya a 82.

El último balance de muertes fue reportado por Edmundo Pérez Yoma, ministro de Interior. Más de 30 personas habrían fallecido en la región del Maule, a unos 300 kilómetros al sur de Santiago, trece personas han muerto en Santiago, diez en la región de O'Higgins, cuatro en Valparaíso y tres en La Araucanía, a 670 kilómetros al sur de Santiago.

En la región del Biobío, a 500 kilómetros de Santiago, donde se localizó el epicentro del terremoto, se han confirmado también diez fallecidos, pero se presume una cifra mayor, según el subsecretario del Interior, Patricio Rosende.

“No hay calle sin escombros en Concepción”

El número de muertos luego de este fatal terremoto ocurrido en Chile crece a cada momento y el país está totalmente incomunicado por el corte de caminos y comunicaciones. “Este seísmo fue de una intensidad unas 50 veces mayor que el de Haití”, declaró Sergio Barrientos, jefe científico del Instituto de Sismología de la Universidad de Chile.

Millones de personas abandonaron sus casas cuando la tierra comenzó a temblar a las 3:34 am hora local, en un país que posee 2.000 volcanes y registra la mitad de la actividad sísmica del mundo.

El canal estatal de noticias TVN informaron que No hay ni una calle donde no haya escombros en Concepción y que en el hospital regional han empezado a evacuar a los enfermos ante el temor de derrumbes.

En el hospital regional han empezado a evacuar a los enfermos ante el temor de derrumbes comentó que nunca había visto algo así.

Asimismo, parece que la sede del gobierno regional de Concepción, la zona más afectada, se ha destruido. También se han visto afectadas algunas cárceles y cientos de viviendas.
“La gente está en pánico, varios muros de casas han caído”, ha declarado una ciudadana chilena.

jueves, 25 de febrero de 2010

Terremoto en Chile

El terremoto de gran intensidad ocurrido esta madrugada en Chile, 8.8 grados en la escala de Richter, duró 1 minuto y tuvo el epicentro en la región del Bío-Bío, a unos 91 kilómetros de la ciudad de Concepción, según informes del Servicio geológico de Estados Unidos.

La presidente Michelle Bachelet, quien convocó a un comité de emergencia, dijo: “Quiero llamar a la tranquilidad. Hay una enorme cantidad de daño que no sabemos su exacta dimensión, que está siendo evaluado”.

La presidente manifestó que hubo una ola de grandes proporciones en la isla de Juan Fernández. La información que se maneja es que avanzó al pueblo pero no tenemos aún datos de víctimas y daños.

Luego del terremoto se emitió una alerta de tsunami para las costas de Ecuador, Perú y Chile. Poco después esto se extendió a Colombia, Panamá y Costa Rica.

El aeropuerto internacional, en Santiago de Chile, sufrió cuantiosos daños. Según un testigo “Se cayeron los techos internos y se destruyeron vidrios de la terminal”, Los medios locales dan cuenta de que hay carreteras bloqueadas y mucha gente acampando en las calles.

La televisión chilena dijo que se registró un incendio en una planta química en el municipio de Colima, pero que ya está bajo control.Varios hospitales tuvieron que ser evacuados tras detectarse daños estructurales.

Examen psicológico para el sacerdote que se prostituía por internet

El arzobispado de Toledo (España), ha pedido que el ex párroco de Noez y Totanés sea sometido a un estudio psiquiátrico, tras conocer que ofrecía sus servicios sexuales por Internet y que se habría gastado 17.000 euros de las cofradías en líneas eróticas.

Fuentes del arzobispado de Toledo indicaron que una vez concluido el estudio sobre la salud mental del párroco destituido, Samuel Martín de 27 años, las autoridades eclesiásticas actuarán en consecuencia. Sin embargo estas mismas fuentes no quisieron revelar el paradero del ex párroco.

En cuanto al cuadro de San Jerónimo de la iglesia de Noez que Samuel tenía en venta por internet bajo un costo de 9.000 euros, está custodiado en la casa parroquial de la localidad.

El pasado martes, el arzobispado anunció públicamente el cese del párroco por irregularidades económicas, al haberse apropiado, presuntamente, de unos 17.000 euros de las cofradías de ambos pueblos para pagar sus actividades de índole sexual.

Tres años de cárcel para mujer que fingió ser violada

Lo jamás pensado ocurrió ante los tribunales de New York: una mujer que finge ser violada logra que metan en la cárcel al supuesto agresor y luego de cinco años confiesa que todo fue una mentira, tramada de principio a fin para no quedar mal con sus amigas.

La confesión de Biurny Peguero González de 27 años y madre de dos hijos, comenzó así: “Honestamente, señor juez, no tengo aún ni idea de cómo pude meterme en este lío”.

El falso agresor fue puesto en libertad luego de cuatro años tras las rejas por un delito que no cometió “Una persona que miente y le cuelga a alguien el estigma de violador es peor incluso que un violador o que un asesino”.

El caso de Biurny Peguero González fue motivo de grandes titulares en el 2005. La joven, que entonces tenía 22 años, acusó a McCaffrey de haberla violado a punta de cuchillo en una calle del Bronx. Ahora reconoce que el hombre de 33 años al que conoció esa misma noche solo la llevó en automóvil a una fiesta.

Lo más increíble del caso fue que Biurny logró convencer a la policía, al fiscal y al jurado de que la habían violado con una más que dudosa evidencia: los mordiscos que tenía en los brazos y en los hombros y que atribuyó en su día al supuesto “agresor”.

La prueba de ADN realizada demostró en el 2008 que nos existían restos del cromosoma “Y” masculino en esos mordiscos. Mientras el juez ordenó la revisión del caso, Biurny pasó por lo que ella define como una “iluminación espiritual”, le confesó su culpabilidad a un sacerdote, y de paso reconoció que los mordiscos se los habían causado sus propias amigas, enfadadas con ella por haberles dado “plantón” y haberse fugado en coche el tal McCaffrey, que trabajaba como albañil en el Bronx.

“Al señor McCaffrey quiero decirle que llevaré este sentimiento de culpabilidad durante toda mi vida y que no tengo palabras para expresar cuánto siento el daño que le he causado”, declaró ante el juez la impostora, vestida de impecable negro y maquillada a la perfección, consciente de su protagonismo ante las cámaras.

Luego de su confesión fue condenada a tres años de prisión efectiva bajo el cargo de perjurio.

Paraguay: el maltrato femenino es una epidemia

Únicamente en el 2009 la policía paraguaya recibió 17.000 denuncias de mujeres que sufrieron maltrato a manos de sus parejas. Por esa razón el ministerio del Interior por vez primera atiende a estas mujeres.

Gloria Rubín, ministra de la Mujer, comentó que el maltrato contra la mujer es una epidemia “la cantidad de casos de violencia intrafamiliar existente en Paraguay es muy grande y constante pero estamos trabajando para que cada día se hagan más denuncias contra los abusos”.

Rubín lleva más de una década dirigiendo una institución privada que brinda asesoramiento jurídico y psicológico a mujeres que fueron maltratadas por sus parejas.

La oficina de relaciones públicas de la policía informó que el año pasado se presentaron, en comisarías seccionales de todo el país 17.000 quejas de maltratos físicos, psicológicos o sexuales de sus esposos, novios o concubinos. El ministerio de la Mujer, por su lado, en 2009 recibió 2.135 denuncias, superior a los 2.035 de 2008.

“Las mujeres van tomando conciencia de que deben y pueden recurrir ante las autoridades para iniciar los trámites de castigo a los hombres que las maltratan”, dijo Rubín.

Por su lado la activista Mirta Moragas, de la organización no gubernamental Las Ramonas fue categórica: “las denuncias son menores a los hechos de la realidad”.

Aunque la violencia contra las mujeres es mayor no significa que no exista la violencia contra los hombres, ellos también son víctimas de esto por lo que en la ciudad de Luque, a unos 20 kilómetros al este Asunción, funciona una organización no gubernamental denominada Kiumbae aty (reunión de hombres, en el idioma guaraní) dedicada a asistir a los varones maltratados por su esposa, novia o concubina.

Pierre Camette recuerda su secuestro a manos de Al Qaeda

El cuenta que la manera en la que estuvo son inimaginables “estaba aislado, en una prisión al aire libre, con una higiene y una alimentación deplorable y amenazado de muerte constantemente, muchas veces con armas”. Él se encuentra en aparente buen estado de salud.

Pierre Camette hablo esta mañana con los medios de comunicación en el Palacio Presidencial de Malí tras su cautiverio de casi tres meses en manos de los terroristas de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI).

En su declaración narró que lo más duro era mantener la moral en el desierto malí donde lo escondieron los radicales de la célula del argelino Abu Zeid. “No sabía que me esperaba en cada momento”.

Según Pierre sus secuestradores son fanáticos que defienden una verdad que es suprema para ellos El galo ha recordado las prácticas de los extremistas, que se pasan todo el día cantando y recitando el Corán y adoctrinando a sus seguidores.

Camatte, que fue secuestrado el 25 de noviembre en Menaka (Malí), ha dicho además que ahora volverá a su casa en Francia para recuperarse física y psicológicamente y reconsiderar su trabajo como cooperante en la República de Amadou Toumane Toure, que venía desarrollando desde hace cinco años en la ciudad donde fue capturado; allí investigaba unas plantas con propiedades para curar el paludismo.

miércoles, 24 de febrero de 2010

Preso político cubano muere tas 85 días de huelga de hambre

Orlando Zapata Tamayo, político cubano preso, murió en el hospital de La Habana tras 85 días de huelga de hambre para pedir que se le tratara como “prisionero de conciencia”, según informaciones de fuentes opositoras.

Zapata falleció en el hospital Amejeiras, donde fue trasladado desde un centro médico para reclusos de la capital cubana tras el deterioro de su estado de salud.

La disidente cubana Yoani Sánchez habló con la madre del fallecido, Reina Luisa Tamayo. “Tengo un dolor profundo (...) sólo lo vi muerto ya”, afirmó la madre, para quien la muerte de su hijo ha sido un asesinato.

“Ya asesinaron a Orlando Zapata Tamayo, ya acabaron con él”. “La muerte de mi hijo ha sido un asesinato premeditado”, dijo también al Directorio Democrático Cubano (DDC) Reina Tamayo. Esa organización condenó desde Miami el fallecimiento y aseguró que Zapata Tamayo murió asesinado por el régimen castrista, que se negó a garantizarle sus derechos básicos.

Según el Directorio, en octubre de 2009 Zapata Tamayo fue brutalmente golpeado por militares de la prisión provincial de Holguín, lo que le causó un hematoma interno en la cabeza que se vieron obligados a operar.

El disidente, miembro del Movimiento Alternativa Republicana, inició a principios de diciembre una huelga de hambre en la prisión de Camagüey para pedir que se le tratara como “prisionero de conciencia”, pero durante 18 días se le negó agua, que era lo único que ingería, según denunció. “Los abusos cometidos contra Orlando Zapata Tamayo comprueban que la tortura y el terror contra el pueblo son políticas de Estado bajo el régimen castrista. Esta muerte es una prueba de la práctica del terrorismo de Estado”, afirmó Janisset Rivero, secretaria nacional adjunta del DDC.

También el presidente del Movimiento Democracia, Saúl Sánchez, afirmó que los dos dictadores cubanos, Fidel y Raúl Castro, son directamente responsables de la muerte de este hombre porque en prisión le fue extendida su sentencia hasta 36 años, sin que cometiera ningún acto que lo justificara. Legisladores cubano estadounidenses Ileana Ros-Lehtinen y Lincoln Díaz Balart también lamentaron la trágica muerte del preso político “a manos del brutal régimen castrista”.

Además de la desnutrición tenía bronconeumonía y una infección en la boca, afirmó su madre poco antes de su deceso.

Adolescentes secuestran a una embarazada y le quitan al bebe

Cuando los voluntarios de la Defensa Civil entraron en un almacén, el lunes por la noche, encontraron a una chica moribunda, aún consciente, con el abdomen abierto y sus órganos en el suelo, se estaba desangrando a pasos agigantados; a su lado estaba una adolescente de dieciséis años que no decía nada. En pocos minutos llevaron a la herida al hospital donde se debate entre la vida y la muerte.

En el hospital se llevaron una gran sorpresa, pues los médicos hallaron en el cuerpo de la joven de 18 años, restos de placenta y se dieron cuenta por lo tanto que le habían realizado una cesárea para robarle el bebe que llevaba en el vientre.

El lunes pasado, en Duitama, población cercana a Bogotá, dos adolescentes, una de 16 que estaba en el lugar de los hechos, y su prima, de 14 años, secuestraron a María Amparo Rivera, embarazada de siete meses con el fin de robarle la criatura.

Con la promesa de un trabajo, le hicieron llegar al almacén en el barrio El Libertador. A los pocos minutos le ataron de pies y manos y procedieron a realizar la cesárea sin anestesia.

Una vez concluida la hazaña, la menor de las implicadas se fue en taxi a su casa con el bebé en brazos, aún ensangrentado y le dijo a su madre que era el hijo de su prima, que le había pedido que lo cuidara.

La señora, preocupada porque la criatura tenía problemas respiratorios, lo llevó al hospital local donde lo internaron en el pabellón de recién nacidos, y con el paso de las horas descubrieron su verdadera identidad.

Las dos delincuentes explicaron que la mayor de ellas, cuyo nombre se mantiene en reserva, había perdido al hijo que esperaba de su novio, también de 16, por una caída, y temía que la abandonara.

Por eso buscaron a una embarazada de siete meses de gestación, los mismos que tenía ella, para quitarle el bebé y presentarlo como propio.

Lo que piensan la policía y los médicos es que las niñas contaron con un cómplice que ayudara a hacer la operación.

Por el momento las chicas están detenidas en un centro de menores acusadas de secuestro e intento de homicidio. Pero dada su edad, no pasarán por la cárcel y saldrán pronto a la calle. Y el bebé, que está en una incubadora, se recupera sin problemas.

martes, 23 de febrero de 2010

Ejército de Argelia mata al brazo derecho del líder de Al Qaeda

Guri Abdelmalek alias “Jaled Abú Selman”, jefe de la brigada “El Arqam” de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) y considerado el brazo derecho del líder de esa organización, Abdelmalek Drukdel, fue asesinado a manos del ejército argelino.

Esta operación se desarrolló la madrugada del lunes en la localidad de Ued Buamud, en la provincia de Buira, región de la Cabilia, y también murieron dos adjuntos del jefe de la brigada, cuya identidad no fue precisada.

Los tres terroristas estaban escondidos en una casa en el interior de un bosque, donde fueron localizados y rodeados por los militares. Las unidades del Ejército argelino intentaron en un primer momento convencer a los tres activistas para que se rindieran y bajaran las armas, pero éstos no obedecieron las órdenes y abrieron fuego.

Tras un intenso enfrentamiento, los militares mataron a los terroristas y recuperaron tres fusiles Kalashnikov así como unos prismáticos y diversa documentación de propaganda de AQMI.
Guri Abdelmalek, de 32 años y originario de la localidad de Si Mustafá, en la provincia de Bumerdes, se unió a los grupos islamistas armados en 1995. Estaba acusado de preparar y entrenar a los terroristas que perpetraron los atentados suicidas de Argel y Bumerdes en 2007 y 2008.

Según informaciones de las fuerzas de seguridad, Abdelmalek había puesto en marcha en los montes de la localidad de Thenia, en Bumerdes, un campo de entrenamiento para terroristas suicidas en el que se ejercitaban a más de 20 menores de edad, al ser descubierto ese campo fue desmantelado por los militares argelinos en junio de 2007.

Nuevo sismo sacude Haití

Un sismo de 7 grados de magnitud en la escala de Ritcher se registró este martes y provocó pánico entre la población. Según las informaciones del Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS), este terremoto ocurrió a las 1:26 hora local (06.26 GMT) y tuvo su epicentro a 35 kilómetros al suroeste de la capital. Esta sacudida estuvo seguida de una réplica de la cual no se ha podido precisar la intensidad.

En algunos barrios de Haití las personas se despertaron asustadas y salieron de sus casas gritando, aunque por ahora no se han registrado pérdidas ni daños.

En Peguyville, sector de la periferia en el este de Puerto Príncipe, Carius un vecino de la zona, explicó que la gente se despertó sobresaltada y salió corriendo de sus casas. "Me quedé hasta la madrugada despierto”.

El día de ayer también se registró dos temblores que se pueden considerar como replicas del terremoto del pasado 12 de enero.

Aproximadamente se han registrado unas 130 replicas desde el devastador sismo que dejó más de 217.000 muertos, cifra que según el Gobierno podría llegar a 300.000 cuando se levanten todos los escombros, e incalculables daños materiales.

La oficina local de Minas y Energía pronostica que las réplicas continúen durante todo el año, por lo que llamó a la población a que evite permanecer en casas agrietadas.

lunes, 22 de febrero de 2010

Selva peruana militarizada por protestas

Los pueblos de la amazonia peruana han reiniciado las movilizaciones en contra de la explotación depravada de la selva. Luego de más de ocho meses después de los sucesos de Bagua, un enfrentamiento entre la policía y los indígenas que bloqueaban una carretera en donde hubo 23 policías y 10 indígenas muertos, los pueblos que conforman la Asociación Interétnica de la Selva Peruana (AIDESEP) y las rondas campesinas se manifestaron este lunes en los departamentos de Amazonas, Cajamarca, Ucayali, Piura y Lima.

En respuesta a estas protestas, el Gobierno peruano autorizó al Ejército para que interviniera en la selva a través de una resolución suprema. La militarización produjo el rechazo de las organizaciones indígenas. “La protesta es pacífica y no radical, como la está bautizando el gobierno”, asegura Saúl Puerta Peña, representante nacional de Aidesep después de que el “apu” (jefe y líder espiritual) Alberto Pizango solicitara asilo político en Nicaragua.

Aidesep, organización que representa a 1.350 comunidades indígenas, pide la derogatoria de siete decretos promulgados en el marco del TLC con EEUU, bautizados como la ley de la selva, al considerar que violan los derechos ancestrales de las comunidades indígenas sobre los territorios que ocupan.

Esta federación indígena está de acuerdo con gestos del Gobierno como el de suspender recientemente una concesión minera en las montañas sagradas del pueblo Awajún (más conocido como Jíbaro), considera necesario protestar ante el incumplimiento sistemático del Convenio 169 de la OIT por parte del Gobierno.

Las organizaciones indígenas piden también una comisión investigadora independiente que emita un informe sobre lo ocurrido en Bagua, pues rechazan la versión del gobierno que responsabiliza del estallido de la violencia en junio pasado a los indígenas, a medios de comunicación locales y a misioneros de la iglesia católica. “Pedimos que se establezcan responsabilidades políticas y penales en las altas esferas de este gobierno”, consideró el representante indígena Saúl Puerta.

Escándalo en la India por una imagen de Jesús tomando y fumando

Un nuevo escándalo religioso se da en la India por un dibujo de Jesucristo que aparece con una lata de cerveza en una mano y en la otra un cigarrillo, esta imagen apareció en unos libros de texto de la ciudad de Megalaya, donde el 70% de la población es cristiana.

Ampareen Lyngdoh, ministro de educación, mostró su molestia y va a emprender acciones legales contra la editorial Skyline Publications, radicada en Nueva Delhi. Este libro era empleado por algunas escuelas privadas para enseñar caligrafía y contiene fotos e imágenes de personajes célebres.

El dibujo que representaba a Jesucristo estaba en una página donde se ilustraban palabras que comienzan con “i”, y como pie de foto de la ilustración aparecía la palabra “ídolo”. Según la editorial, la representación de un Cristo bebiendo alcohol y fumando fue sacada de Internet e incluida por error en la publicación, pero en ningún momento se pretendió herir la sensibilidad de grupos religiosos.

La iglesia católica en la India ha prohibido el uso de libros de esa editorial en todas las escuelas y el arzobispo de Shillong, del que depende la diócesis de Megalaya, se mostró escandalizado por la imagen que se puede dar a los jóvenes de alguien como Jesucristo.

Por otro lado, en la ciudad de Batala, en el estado del Punjab, existe una imagen similar de Jesucristo fumando y comiendo un muslo de pollo y esto provocó disturbios entre la población. Varios pósters con dicha imagen fueron distribuidos en este lugar situado a unos 500 kilómetros de Nueva Delhi, lo que provocó la ira de los cristianos de la zona.

En Batala viven miles de cristianos y hay varias escuelas católicas que han pedido una investigación para identificar a los provocadores. Un grupo de manifestantes obligó ayer a cerrar los comercios de la ciudad y las autoridades han pedido al Gobierno refuerzos para hacer respetar el toque de queda, decretado hasta nueva orden.

Liberan a los presos que Al Qaeda pedía a cambio del rehén francés

Los cuatro presos islamitas en Mali, de los cuales fue pedida su liberación por Al Qaeda a cambio de la vida del rehén francés Pierre Camatte, fueron liberados según las informaciones gubernativas en la capital maliense.

Horas antes el presidente de Mali Amadou Toumani Touré, dijo que tiene esperanza sobre la resolución positiva de los seis secuestros realizados a europeos, entre ellos tres españoles, que la organización Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) mantiene retenidos en el norte de ese país del Sahel.

Touré dijo en su declaración, a los periodistas que preguntaron sobre la suerte que corrían los españoles Alicia Gámez, Roque Pascual y Albert Villalta, “Tengo esperanza sobre todos los rehenes”.

El pasado viernes Mali anunció la intención de poner en libertad a los radicales para favorecer así la liberación del rehén francés.

Bernard Kouchner, ministro francés de Exteriores, viajó a Bamako en dos ocasiones desde principios de febrero para presionar al Gobierno maliense a que consintiera la liberar de los cuatro islamistas. Entre ellos se encuentra un argelino al que su país acusa de los atentados del 11 de abril de 2007 en la capital del país africano. Los cuatro fueron detenidos el pasado año en relación con la muerte de un coronel maliense en su casa de Tombuctú.

sábado, 20 de febrero de 2010

Timoshenko retira la impugnación de las elecciones

Yulia Timoshenko, primera ministra ucraniana, retiró el recurso que había presentado al Tribunal Administrativo Supremo (TAS) para impugnar por fraude los resultados de las elecciones presidenciales del 7 de febrero.

Timoshenko afirmó: “No le vemos sentido a que continúe el estudio de la demanda y, en vista del examen formal por el tribunal de las pruebas que hemos presentado, retiramos el recurso”.

Alexand Nechitailo, juez relator le preguntó a la Jefa de Gobierno si su declaración confirmaba la retirada de la demanda, a lo que ella respondió afirmativamente.

Nechitailo, quien señaló que la legislación no contempla el retiro de los recursos una vez iniciadas las audiencias, declaró un receso. “Como candidata a la presidencia he chocado con una máquina que funciona sobre bases que distan mucho de la justicia”, dijo Timoshenko a prensa.

Luego de la presentación del recurso el TAS suspendió de manera cautelar la resolución de la Comisión Electoral Central (CEC) de Ucrania con los resultados definitivos de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que le dieron la victoria al líder opositor Víctor Yanukovich.

Timoshenko acompañó su demanda con ocho tomos de documentos, que según ella demostraban el fraude en las regiones orientales del país, el principal granero electoral de Yanukovich.

“Estamos seguros de que hubo falsificación sistemática, fundamental y universal de la segunda vuelta”, dijo al presentar la documentación al TAS.

Holanda convocará elecciones en mayo tras caída del Gobierno de coalición

El gobierno holandés convocara a elecciones antes de mayo tras la caída del gabinete de coalición por las diferencias entre los partidos que conforman el Ejecutivo sobre el tema de la permanencia o no de las tropas holandesas en Afganistán, cuya retirada estaba prevista para finales de 2010.

Cuando Jan Peter Balkenende. Primer ministro holandés, disuelva hoy el gabinete formalmente y luego de comunicarle esto a la reina Beatriz, tendrá 83 días para convocar a elecciones anticipadas, lo que significa que los próximos comicios se celebraran a mas tardar en el mes de mayo en lugar de principios del 2011 que era lo que correspondía.

El democristiano lideraba desde febrero de 2007 un gobierno de coalición entre su partido (CDA), los laboristas del PvdA y los calvinistas de CU. La caída del Ejecutivo se día a causa de que decidieran retirarse de la coalición los ministros laboristas, luego de una larga discusión sobre si las tropas holandesas debían o no quedarse un año más en Afganistán. Los laboristas eran partidarios de no prolongar la misión ni siquiera para adiestrar militares afganos como proponía la OTAN.

Por su lado los democristianos y los cristianos querían cumplir con las responsabilidades solicitadas por parte de la Alianza Atlántica y acceder a la ampliación de la participación de Holanda en la misión en Afganistán.

Según encuestas realizadas en el país el 66% de los holandeses apoyan la retirada de las tropas de Afganistán, donde han muerto 21 soldados, a finales de 2010.

Cinco países pedirán a EEUU que retire arsenal atómico de Europa

Ives Leterme, primer ministro de Bélgica informó que cinco países: Alemania, Bélgica, Holanda, Luxemburgo y Noruega van a pedir a Estados Unidos la retirada del armamento nuclear que el pentágono mantiene en Europa.

Los cinco países pertenecientes a la OTAN, han previsto presentar esa iniciativa en el marco de la revisión del concepto estratégico de la Alianza Atlántica, según explicó en un breve comunicado que decía así: “Bélgica está a favor de un mundo sin armas nucleares y defiende esta postura en el seno de la OTAN en preparación de la conferencia de revisión del Tratado de no proliferación de mayo en Nueva York”.

Lo que cree Leterme es que un avance concreto se daría con una concertación seria con los socios de la OTAN y teniendo en cuenta los progresos en las negociaciones en el campo del desarme.
El Primer Ministro afirmó que su Gobierno quiere aprovechar la oportunidad brindada por el llamamiento del presidente Barack Obama a un mundo sin armas nucleares.

El comunicado de Leterme es una respuesta al mensaje de dos antiguos primeros ministros belgas, Guy Verhofstadt y Jean-Luc Dehaene, y dos ex responsables de exteriores, Willy Claes y Louis Michel, publicado el viernes en la prensa.

En él los cuatro presionan para que se retire el arsenal atómico estadounidense en Eurpa.

viernes, 19 de febrero de 2010

EEUU y Cuba retoman conversaciones sobre asuntos migratorios

Representantes de Cuba y Estados Unidos iniciaron conversaciones en La Habana sobre las migraciones buscando mantener abierto un canal de comunicación, tras recientes tropiezos diplomáticos que han afectado los intentos de ambos por mejorar sus lazos.

Una fuente diplomática de Estados Unidos informó que las conversaciones se habían iniciado en un lugar, no indicado, de La Habana. Esta es la segunda reunión desde que las negociaciones migratorias fueron reanudadas en julio de 2009 después de un paréntesis de seis años, en un intento del presidente norteamericano Barack Obama, de acercarse a Cuba, país con el que mantiene las relaciones rotas desde hace 50 años.

Pero los contactos en La Habana se realizan en un clima poco optimista y ensombrecidos por la detención en diciembre pasado en Cuba de un contratista estadounidense acusado de repartir equipos satelitales ilegales a disidentes.

“Las discusiones se centrarán en la mejor forma de promover una emigración segura, legal y ordenada entre Cuba y Estados Unidos”, había dicho el Departamento de Estado en un comunicado.

Craig Kelly, subsecretario de la Oficina de Asuntos Hemisféricos del Departamento de Estado encabeza la delegación estadounidense, que podría abordar la situación del contratista durante las conversaciones. Cuba ha sugerido que el contratista trabajaba para los servicios de Inteligencia de Estados Unidos, versión que ha negado Washington insistentemente.

La Casa Blanca y La Habana tienen previsto emitir comunicados al final de las negociaciones migratorias en la tarde del viernes. Ambos gobiernos se declararon satisfechos tras la primera ronda realizada en julio pasado en Nueva York.

Nueva detención al “Rafita” por intentar robar un automóvil

La Policía Nacional de España detuvo a Rafael F.G., “El Rafita”, uno de los condenados por el asesinato de la joven Sandra Palo.

Durante la madrugada del jueves, agentes de seguridad sorprendieron a tres personas robando un automóvil en el distrito de Hortaleza, de los cuales uno fue detenido mientras los otros dos lograron fugarse. Entre ellos los agentes lograron reconocer a “El Rafita”.

Sobre él pesa una orden de búsqueda y captura y ayer el joven fue localizado en una estación de Metro de Alcorcón (Madrid). Según información de algunas fuentes, fue llevado a la comisaría de Hortaleza y, tras culminar una serie de diligencias, será presentado ante el juez de guardia de Madrid.

El pasado 23 de enero Rafael fue detenido por la Policía Nacional por haber participado presuntamente en el robo de un e un vehículo junto a otros tres delincuentes especializados en delitos contra el patrimonio. Cuando era menor de edad "El Rafita" estuvo implicado en la muerte de Sandra Palo, la joven de Getafe que fue hallada carbonizada el 17 de mayo de 2003 tras ser violada, atropellada y quemada viva.

Su historial delictivo cuenta además con dos robos con fuerza cometidos en 2009, uno en una vivienda de Benalmádena (Málaga) en el mes de junio y otro en el municipio madrileño de Alcorcón el pasado 23 de diciembre.

El 27 de enero pasado la Comunidad de Madrid e Instituciones Penitenciarias acordaron en virtud del cual Prisiones se hace cargo del control de la pena de libertad vigilada de Rafael F.G. Ese acuerdo quedó a expensas de que la Comunidad de Madrid remita el expediente de “El Rafita”, ya que las medidas de vigilancia a las que estará sometido deberán ser idénticas a las que ya tenía bajo la tutela de la Comunidad de Madrid.

Articulos Relacionados:

src="http://www.linkwithin.com/widget.js"> Postes relacionados con miniaturas

Videos Sugeridos