![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUink6xOVVPV7j_zt9N-8lsOFNAAnLdTr6iRXflwwh2TCdfDyf0_XW8XYRYgO3a4TLd8avFsK0wlQSp2PU9xg4QFIXosoW6gBHqulCLjFotLdGeBa5wYK0aGKaUamwtffuRuK7YUEqwtut/s400/nuevas+elcciones+holanda.jpg)
Cuando Jan Peter Balkenende. Primer ministro holandés, disuelva hoy el gabinete formalmente y luego de comunicarle esto a la reina Beatriz, tendrá 83 días para convocar a elecciones anticipadas, lo que significa que los próximos comicios se celebraran a mas tardar en el mes de mayo en lugar de principios del 2011 que era lo que correspondía.
El democristiano lideraba desde febrero de 2007 un gobierno de coalición entre su partido (CDA), los laboristas del PvdA y los calvinistas de CU. La caída del Ejecutivo se día a causa de que decidieran retirarse de la coalición los ministros laboristas, luego de una larga discusión sobre si las tropas holandesas debían o no quedarse un año más en Afganistán. Los laboristas eran partidarios de no prolongar la misión ni siquiera para adiestrar militares afganos como proponía la OTAN.
Por su lado los democristianos y los cristianos querían cumplir con las responsabilidades solicitadas por parte de la Alianza Atlántica y acceder a la ampliación de la participación de Holanda en la misión en Afganistán.
Según encuestas realizadas en el país el 66% de los holandeses apoyan la retirada de las tropas de Afganistán, donde han muerto 21 soldados, a finales de 2010.
0 comentarios:
Publicar un comentario