En seis centros de acogida de la región de central de Cochabamba 138 niños y adolescentes fueron violados, según las denuncias que fueron reveladas entre julio del 2009 y enero del presente año.
El caso más reciente fue descubierto a fines del mes de enero en el centro de acogida “Vida Bolivia”, donde se confirmó que al menos 42 niños de entre cuatro y 13 años fueron abusados por adolescentes de mayor edad que vivían en ese hogar.
Las investigaciones indican que hubo negligencia y complicidad por parte de los trabajadores de ese centro de acogida quienes sabían de lo que estaba ocurriendo desde hace tres años y no informaban nada.
Sin embargo el mes pasado uno de los niños del hogar logró escapar y contó a su madre sobre los abusos logrando que intervinieran el Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) de Cochabamba y la Fiscalía.
El primer caso de violación en los centros de acogida se descubrió en julio del 2009 en el hogar “San Benito” donde 22 niños y adolescentes fueron abusados.Otro caso se conoció en el mes de setiembre en el hogar “Inmaculada Concepción” en donde al menos ocho menores de entre cuatro y 15 años fueron violados presuntamente por dos adolescentes que también vivían en el centro de acogida. En octubre se descubrió otro caso de 18 niñas que vivían en el albergue "Colonia Ecológica", en la población de Tiquipaya, fueron víctimas de violaciones, lo cual se descubrió porque una chica de 14 años quedó embarazada.
En el mes de diciembre se descubrió un caso de 38 violaciones ocurridas en el hogar "Valle del Sinaí".
De estos casos solo cuatro tienen una investigación avanzada y existen detenidos. Por estas razones, Sedeges determinó el año pasado imponer requisitos más estrictos para la apertura de albergues de acogida de niños y en la contratación del personal que trabajará en los hogares.
0 comentarios:
Publicar un comentario