![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwcuE41WWksaikbO6gdSeHNJWPzb-HfFjQhAddkz7Miei61n6xqvVSPbOKAC9ZOVIs79K75tHkQCWeq1mMB031V8AbFR4HoK_rGSc7wE7zXp_8TR2ecNoFbvWcmUi2I8vBglkh-PmyQXKk/s400/ucrania.jpg)
El presidente de la Rada Suprema (Legislativo), Vladimir Litvín, afirmó “El resultado es claro y evidente: victoria de Víctor Yanukovich. Y este hecho debe ser reconocido por todos, en primer lugar por su oponente, Yulia Timoshenko”.
“Estaríamos dispuestos a aplaudir aún más a Timoshenko si después del anuncio de los resultados oficiales definitivos por la comisión electoral central los reconoce como han hecho históricamente los líderes políticos de las democracias modernas”, comentó la Secretaria del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional, Raísa Bogatirova.
Bogatirova considera que el gran derrotado es el populismo social, la política de mentiras y decisiones no transparentes practicadas por Timoshenko.
El presidente ruso, Dimitri Medvedev, felicitó por teléfono a Yanukovich por su victoria en las elecciones del domingo.
La cancillería rusa afirmó que las elecciones habían sido democráticas y expresó su esperanza porque las relaciones entre ambos países mejoren puesto que empeoraron durante el mandato del presidente anterior.
Según la Comisión Electoral Central (CEC), tras el escrutinio al 99.8% de los votos, Yanukovich obtiene el 48,96% de las papeletas, mientras la primera ministra logra el 45,47%.
0 comentarios:
Publicar un comentario