![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjS_t_7jcRfOWRJlzukQKuhmUwS03yixi95GDfiS9G0DemgSZveWA5Pg13eXF-xSZsdtL53tw_xdkJ3emSta_qTIVzZr65hm9LOOR0szHAJYibqiyUV8SXYwTbJngLtU194nAVULu0jUV9A/s400/ni%C3%B1os+haitianos+secuestados.jpg)
La ONG explicó que los niños se encuentran en un estado de salud emocional muy malo y que uno de los bebes tuvo que ser hospitalizado, sin embargo los demás niños se encuentran bien físicamente.
Tras la llegada de los menores a la Aldea de Santos miembros de la Cruz Roja dominicana los atendieron. Ellos fueron admitidos luego de que enviaran una solicitud del Instituto de Bienestar Social de Haití. Según los primeros datos, algunos de estos niños tienen padres a los que habían persuadido con pretextos falsos para entregar a sus hijos, sostiene Aldeas Infantiles.
Una de las madres que fue a recoger a su hijo, enseñó una carta de la organización New Life Children Refuge, a la que pertenecían presuntamente los diez misioneros estadounidenses que se encuentran arrestados actualmente. “Tenemos un hermoso lugar para vivir con un campo de fútbol, piscina, muy cerca del mar. Contamos con la autorización del Gobierno para llevar a los niños y bebés de hasta 10 años a estos orfanatos de República Dominicana. Los familiares y amigos pueden visitarlos y ver el funcionamiento en nuestra página web...”, explica la carta.
El autobús donde transportaban a los 33 niños fue registrado en el viernes por la noche en el control de Malpasse, el principal paso fronterizo entre Haití y República Dominicana. Los agentes haitianos los detuvieron porque los estadounidenses no tenían los papeles que justificara la tutela de los menores y más tarde las autoridades haitianas revelaron que la mayoría de ellos tenían en realidad familia.
El juez que examina el caso determinara si los estadounidenses serán juzgados en Haití o trasladados a Estados Unidos para ser acusados.
0 comentarios:
Publicar un comentario