![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhi5Prz40gpcMydvyXPZWiXnHkncCZiT6vmRBRrylnYdpD6QNfUdyt3C4sKIQ6LdQgeoj4tKLhMil1YYJXC4Tt6N_cFJjGGERTPb088bjqboEZxf4aleJ1F9gpA9dXmcwZmr1k9Bj_H4I_r/s400/huida.jpg)
Las autoridades estadounidenses siguen advirtiendo a los haitianos que aquel que intente entrar clandestinamente no será admitido y si es capturado en el intento será llevado a la base naval de Guantánamo al sur este de Cuba.
Un comunicado del Departamento de Estado repartido, por militares estadounidenses, en Haití informa que “El gobierno de Estados Unidos tiene la mayor de las intenciones de aplicar una política de línea dura, sin excepciones, de no admitir a ningún ciudadano haitiano que intente llegar a las costas de Estados Unidos ilegalmente”. Si algún ciudadano de Haití es encontrado en alta mar este será enviado a la base naval de Guantánamo.
La situación que vive actualmente Haití hace que sus pobladores emigren al campo, pero otros por su desesperación al ver todo destruido intentan abordar las embarcaciones militares norteamericanas que encuentran en la bahía de Puerto Príncipe.
Un marino a bordo del USS Carl Vison, cuenta que el portaviones normalmente navega, durante el día, en círculos a unos aproximadamente seis kilómetros de la costa, pero desde el día sábado lo apartan hasta unos treinta kilómetros porque los días anteriores haitianos, que iban en embarcaciones, habían intentado abordarlo pidiendo comida y refugio.
Las autoridades militares han negado el incidente y sobre el alejamiento del portaviones comentan que es por medidas de seguridad.
0 comentarios:
Publicar un comentario