![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsDJdKmVguHlwyXjIsTPkPyUJweOLo4rVdPCPnsVLIDYG8eFsivOHqJtKspt7OYEo7Ex8Ww_RPjKtVumDAEsaQtueITOFEDAMilGd9KyvGDF8JC1LdhQ2PmivYfhuWZsEBD6_NpKjcKQ-p/s400/rescate+grande.jpg)
Hasta ahora los 43 equipos de rescate que están trabajando en esta ciudad han encontrado aproximadamente 70 personas con vida. “Siempre hay esperanza de encontrar supervivientes, las condiciones son muy favorables. Es excepcional, gracias a Dios”, dijo Elisabeth Byrs la portavoz de la oficina de coordinación de asuntos humanitarios de Naciones Unidas (OCHA).
El mayor rescate se produjo en hoy (domingo) en un supermercado; según los servicios de seguridad estadounidenses y turcos, tres haitianos fueron rescatados de los escombros del “Caribbean Market, con vida y con daños relativamente leves. Las personas rescatadas son: Ariel, una niña de siete años; Lamy, un hombre de 34 y María, de 50.
La búsqueda comenzó hace dos días cuando una persona envió un mensaje de texto diciendo que estaba en el interior del “Caribbean Market”, cerca del estante de frutas, carne y congelados, comentó el estadounidense Joseph Fernández, de un equipo de rescate de Miami.
Guiados por los ruidos se iban acercando a las víctimas “Nos ha llevado 12 horas. A medida que avanzábamos, se oían los murmullos”, dice Umut Dingsahi, del grupo de voluntarios turcos.
Allí se encontraban Ariel, Lamy y María. “Estaban los tres rodeados de comida, así que han podido comer. Al contrario de lo que sucede habitualmente en este tipo de situación, hay grandes posibilidades de salvar a gente el sexto, séptimo u octavo día tras el seísmo” explica Fernández.
En un edificio de aduanas un equipo israelí salvó a un funcionario haitiano, este hombre fue salvado luego de 125 horas de haber permanecido bajo los escombros del edificio.
Otro de los rescates se dio en el Hotel Montana, un equipo de españoles logró liberar con vida a la propietaria del lujoso hotel Nadine Cardozo. Para salvarla necesitaron 13 horas de trabajo, ella fue hallada en un hueco que quedó entre los escombros, aunque se encontraba consciente se estaba quedando sin oxigeno.
Ahora los equipos de rescate se han trasladado a la Universidad de Puerto Príncipe donde seguirán buscando sobrevivientes.
0 comentarios:
Publicar un comentario