A pesar de la crítica funcionarios haitianos, de la ONU y de Estados Unidos dicen que están haciendo su mejor esfuerzo por repartir los alimentos a las personas que lo necesitan. Pero existe un grupo de ayuda más pequeño que insiste en que hay una mejor forma de hacer llegar la comida a los pobladores.
Muchos intentos de reparto desde el devastador sismo del 12 de enero, no han tenido el éxito que debería, pues fuerzas de la ONU han lanzado disparos al aire y gases lacrimógenos para calmar a las personas más desesperadas.
David Orr y Marcus Prior, portavoces del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, en respuesta a las críticas dijeron que se podría esperar a que se pongan en práctica mejores sistemas. “Pero nosotros, junto con las autoridades haitianas y nuestros compañeros de tareas humanitarias, creemos que es esencial darle comida con rapidez a aquellos que más la necesitan, mientras que al mismo tiempo desarrollamos un sistema de distribución mejor”, enfatizaron.
En la entrega de alimentos los jóvenes son los primeros en la fila por lo que acceden con mayor rapidez a la comida, pero los más necesitados como ancianos y madres con sus niños en brazos usualmente se quedan con las manos vacías.
“Hay que ser fuerte para luchar por la comida”, dijo Olivia Alexi de 70 años y quien esperó cerca del final de una fila de miles de personas, hambrientas y desesperadas, en un campo en los suburbios de Puerto Príncipe, mientras grupos de jóvenes pasaban a su lado con bolsas de comida.
A más de dos semanas del trágico terremoto que dejó 200.000 fallecidos y 1millon de personas
sin hogar, la ayuda liderada por Estados Unidos, tiene problemas en cuanto a la distribución de alimentos para los que más lo necesitan y evitar que las personas se tornen violentas.
0 comentarios:
Publicar un comentario